Biography
Hijo de Ángel María Francisco de Carvajal y Fernández de Córdoba, VIII duque de Abrantes, Grande de España, en quien había recaído la primogenitura al fallecer soltero su hermano Manuel, y que fue maestrante de Sevilla, caballerizo mayor de Isabel II, gentilhombre de Cámara, senador por la provincia de Granada en 1837; y de Manuela Téllez-Girón y Pimentel, dama noble de María Luisa, hija de los duques de Osuna, hermana de Pedro de Alcántara, príncipe de Anglona, teniente general, prócer y senador vitalicio. Al igual que sus padres, Ángel Carvajal y Téllez-Girón nació en Madrid. Muy pronto heredó a su padre, pues, tras el fallecimiento de éste en 1839, le sucedió como duque de Abrantes (IX), duque de Linares (X), conde de Aguilar de Inestrillas (XX), marqués de Aguilafuente (XVI), marqués de Valdefuentes (XII), marqués de Villalba de los Llanos (VIII), marqués de Sardoal (IX), marqués de Goubea, marqués de Navamorcuende (VIII), conde de la Mejorada (XI), conde de Portalegre, conde de Villalba (XIV), conde de la Quinta de la Enjarada (VII), así como en otros tantos señoríos. Para entonces había cursado estudios superiores, como venían haciendo los Carvajal durante varias generaciones, y con tan sólo veinticuatro años ya había iniciado su andadura pública jurando fidelidad a la reina Isabel II en el concepto de gentilhombre con ejercicio que la Reina gobernadora le concede para su hija en 1838. En ese mismo año le concedió también la facultad de usarel uniforme de capitán de Caballería de uno de los Cuerpos de Ultramar, confirmándolo como capitán supernumerario en el Regimiento de Caballería de La Habana, con consideración efectiva y fuero militar. [...]
Sources
Archivo Duque de Abrantes (Jerez de la Frontera); Archivo del Senado, HIS‑0003‑03, HIS-0003- 01, HIS-0029-09, HIS-0281-01 e HIS-0435-05.
Bibliography
P. E. de Tebar, Las segundas Cortes de la Restauración. Semblanzas parlamentarias. Senado y Congreso de los Diputados, por D. Pedro E. de Tebar y D. José Olmedo, Madrid, Imprenta de Manuel G. Hernández, 1880
M. Sánchez Ortiz, Las primeras Cámaras de la Regencia. Datos electorales, estadísticos y biográficos, Madrid, E. Rubiños, 1886
D. de la Válgoma y Díaz-Varela y J. L. de la Guardia y Pascual de Pobil, barón de Finestrat, Real Compañía de Guardias Marinas y Colegio Naval. Catálogo de pruebas de Caballeros aspirantes, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Histórico de la Marina, 1943
V. Cadenas y Vicent, Caballeros de la Orden de Montesa que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo xix, Madrid, Hidalguía, 1957.
Relation with other characters
Events and locations
